UNAM revela que no existe plagio en trabajos de titulación de Gálvez y Sheinbaum

Publicado:

Compartir:


La UNAM resolvió este viernes 3 de noviembre que tanto Xóchitl Gálvez como Claudia Sheinbaum no realizaron plagio en sus trabajos de titulación

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resolvió este viernes 3 de noviembre, que tanto Xóchitl Gálvez como Claudia Sheinbaum, no realizaron plagio en sus trabajos de titulación.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que tras un análisis de los trabajos no encontraron evidencias de plagio en dichos trabajos.

Te podría interesar: “Fin al odio, no se trata de colores, se trata de solidarizarnos”, dice Xóchitl Gálvez sobre centro de acopio de “Xochitlovers”

En días recientes, el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería hizo entrega del dictamen en torno al trabajo presentado por Gálvez, el cual concluye que:

“[…] se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó. A su vez, el dictamen solicita a la autora envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional”, mencionaron.

En cuanto al trabajo de la exjefa de Gobierno de la CDMX, la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos.

“Al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada”, dice parte del comunicado.

La UNAM destacó que los casos referidos se tratan de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda electoral del 2024.

Por lo anterior, reiteraron que la UNAM no puede ni debe involucrarse en la disputa electoral.

Te podría interesar: Verastegui denuncia a Xóchitl y Sheinbaum ante el INE

“[…] A partir de esta fecha y para evitar que nuestra casa de estudios sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos  en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad”, detallaron.

Por último, dijeron que las distintas autoridades podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad. Sin embargo, no se emitirá dictamen alguno hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...