Urgen diputados del PAN a Cofepris a autorizar uso y circulación de vacunas contra Covid-19

Publicado:

Compartir:


El diputado federal Éctor Ramírez Barba (PAN) urgió a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a que autorice sin dilaciones el uso y circulación de las vacunas contra el Covid-19

El diputado federal Éctor Ramírez Barba (PAN) urgió a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a que autorice sin dilaciones el uso y circulación de las vacunas contra el Covid-19 que sí son eficaces contra las nuevas variantes del virus, tal y como hizo FDA en Estados Unidos el pasado lunes 11 de septiembre.

A través de un comunicado, enfatizó que la campaña de vacunación programada para iniciar en el mes de octubre debe incluir los mejores biológicos para la protección de la población.

Te podría interesar: Abren puerta a iniciativa privada para vender vacuna contra Covid

“No hay que inventar procedimientos extraordinarios para liberar las Vacunas contra Covid, Cofepris debió haber actuado hace más de un año.

“Ahora la misma evaluación debe hacerse para las vacunas cubanas y rusas que se aplicarán a partir de octubre, y que no han sido avaladas por la OMS, ni se tienen datos sobre su caducidad”, señaló el legislador, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Dijo que gracias a la presión social y la evidencia científica, el Gobierno federal reaccionó y abrió la convocatoria para someter a registro sanitario dichas vacunas permitiendo con ello su comercialización en México, pero el procedimiento tiene más de un año de rezago.

El legislador detalló que desde julio de 2022 Astra Zeneca solicitó el registro sanitario para su vacuna, para su libre circulación; Pfizer solicitó dos registros de sus vacunas en julio de 2022 y abril de 2023; Moderna, vía Asofarma solicitó el registro el 17 de marzo de 2023 y MSD solicitó el registro de su medicamento contra Covid-19 desde febrero de 2022.

Te podría interesar: Venta de vacunas COVID depende de la propuesta que presenten empresas: Salud

“La dictadura sanitaria debe terminar, estaremos vigilantes para que el libre acceso a las vacunas actualizadas sea una realidad pronto, con evidencia científica y privilegiando la salud pública”, dijo.

Finalmente, Ramírez Barba cuestionó si la Cofepris someterá a un proceso de evaluación para obtener el registro sanitario también a las vacunas Abdalá, de Cuba y Sputnik, de Rusia que no cuentan con el aval de la OMS, o si el Gobierno federal seguirá utilizando criterios políticos en estos casos.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...