Va AMLO por más beneficios al Ejército

Publicado:

Compartir:


Va AMLO por más beneficios al Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma para incrementar al doble la antigüedad registrada por miembros del Ejército con el objetivo de brindarles incentivos para su retiro, según una iniciativa que envió a la Cámara de Diputados este martes.

“La presente iniciativa tiene por objeto incrementar al doble el cómputo de tiempo de servicio que preste el personal militar cuando se encuentre en operaciones, con el propósito de reconocer su esfuerzo por el desempeño de trabajo de alto riesgo y especializado, para alentar su permanencia en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”.

A través de la iniciativa, el presidente propone reformar el artículo 15, fracción I, de la Ley de Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Con esto, los integrantes de las Fuerzas Armadas podrían “disfrutar de mejoras en su calidad de vida y de su familia al momento de tramitar su retiro”.

Te podría interesar: Sin cambios, la Comisión de Hacienda de San Lázaro aprobó el Paquete Fiscal 2024

La reforma beneficiaría a militares que apoyan en labores de seguridad pública, como aquellos que forman parte de Operaciones para la Paz y Seguridad en estados; así como operaciones de Erradicación intensiva, que involucra el Mando EspecialBadiraguato” y “Sierra Madre III Región Militar”; Operaciones para la Paz de las Naciones Unidas, en la prevención del conflicto y restablecimiento de la paz; entre otras operaciones en las que “el personal militar arriesga su vida”.

La iniciativa afirma que con esto habría un ahorro económico para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al “motivar la permanencia de las y los especialistas que participan en operaciones”, en lugar de formar a personal de nuevo ingreso, lo cual asegura que “tiene un alto costo para el Estado mexicano”.

Te podría interesar: “Abusa de su imaginación”: Mario Delgado sobre Xóchitl Gálvez

Da el ejemplo de que “la formación de una o un piloto aviador cuesta, en promedio, 6.9 millones de pesos en cuatro años de preparación y una persona ingeniera militar cuesta 2.4 millones de pesos en seis años de preparación”.

Finalmente, la propuesta de reforma busca evitar la baja anticipada de integrantes de las Fuerzas Armadas, lo que “impide aprovechar su capacidad y conocimientos adquiridos en el adiestramiento”. A partir de que, de 2019 a 2022, se dieron de baja 8 mil 598 oficiales y personal de tropa en el Ejército, 2 mil 775 de los cuales sucedieron por deserción y 5 mil 823 por solicitud.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...