Va Morena por la extinción de 13 fideicomisos del PJF

Publicado:

Compartir:


Va Morena por la extinción de 13 fideicomisos del PJF

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, presentó una iniciativa para extinguir 13 de 14 fideicomisos de Poder Judicial que suman un monto 20 mil millones de pesos.

La propuesta morenista establece que dentro del Poder Judicial de la Federación no podrán existir otros fondos y fideicomisos de los que expresamente prevea la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Te podría interesar: Se deslinda FGJCDMX de traslado de fiscal de Morelos al Altiplano

El decreto de Mier reformaría el artículo cuarto transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos, lo que se puede modificar con una mayoría simple, por lo que no requiere de los votos de la oposición para obtener una mayoría calificada.

Una vez concretada la extinción de los fideicomisos, los recursos que contengan no permanecerán en esas tesorerías, sino que deberán ser enterados a la Tesorería de la Federación “para su mejor uso en beneficio de la Nación”.

En la exposición de motivos de su iniciativa, Mier detalló que de 14 fideicomisos en el Poder Judicial de la Federación seis están en Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), seis en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y dos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuya suma es de 20 mil 149 millones de pesos “y sus recursos principalmente se utilizan para mantener las prestaciones de las y los ministros, consejeros y magistrados durante toda la vida”.

Te podría interesar: Ebrard alista asamblea nacional para el lunes; no asistirá a anuncio de la encuesta de Morena

Señaló que ya que varios de estos fideicomisos corresponden a pensiones y prestaciones médicas, será importante que su extinción no afecte derechos adquiridos.

Por ello, se propone que la reforma incorpore previsiones suficientes para asegurar el respeto a los mismos de forma que los recursos privados aportados a los mismos, regresen a sus aportantes conforme establezcan los contratos respectivos.

Pero los recursos que hayan tenido su origen en aportaciones provenientes de recursos presupuestales federales, con sus aprovechamientos, se deberán reintegrar a la Tesorería de la Federación.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:00:12

Protección Civil y Bomberos evitan suicidio en una construcción en la zona irregular 2 de octubre

Gracias a la coordinación y la comunicación efectiva, Protección Civil y Bomberos evitan suicidio en una construcción en...

Los municipios de QRoo tendrán veterinarias públicas: Renán Sánchez

El líder del Verde en Quintana Roo, afirma que seguirán promoviendo acciones que garanticen la salud pública y...
00:00:08

Continúa bloqueo en la avenida Tulum, frente al Poder Judicial

Con fuerte afectación vehicular, continúa bloqueo en la avenida Tulum, frente al Poder Judicial. Cancún.- El bloqueo a la...

Sujetos disparan armas e incendian coche, cerca de la carretera Tulum-Muyil

Luego de incendiar un automóvil, sujetos disparan armas e incendian coche, cerca de la carretera Tulum-Muyil. Tulum.- Sujetos desconocidos...