Valle de México suma siete contingencias ambientales en 2024 y suspende la más reciente

Publicado:

Compartir:


Valle de México suma siete contingencias ambientales en 2024 y suspende la más reciente. Foto de EFE

Una contingencia ambiental atmosférica por ozono, que estaba próxima a llegar a los cuatro días y apuntaba a ser la más larga de las siete que se han activado en lo que va de 2024, fue suspendida por las autoridades ambientales de la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM).

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó en un comunicado que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 17:00 hora local (23:00 GMT).

La suspensión se debió “a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia”.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que “en las últimas horas el sistema de alta presión ha perdido intensidad, se redujo la estabilidad atmosférica permitiendo una mayor velocidad del viento en comparación con los días anteriores y afluencia de humedad desde el Océano Pacífico con la formación de nubes en el Valle de México”.

https://x.com/CAMegalopolis/status/1791248734182932676

Previamente, la CAME informó en su reporte vespertino que en el transcurso del día había “persistido la influencia de un sistema de alta presión en el Valle de México, que genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados Celsius”.

“La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable ayudó a su acumulación en la zona noroeste, registrando a las 15:00 h del tiempo local, una concentración máxima de 149 ppb -partes por billón- en la estación Atizapán (ATI), ubicada en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México”, añadió el informe.

En la ZMVM, compuesta por Ciudad de México y 60 municipios de los estados de México e Hidalgo, los 150 puntos del índice de calidad del aire son la cifra máxima permitida, por lo que cuando se rebasa las autoridades declaran contingencia ambiental.

En el comunicado se indicó que se mantenía la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, “con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud”.

Se trata, precisamente, de la séptima contingencia ambiental en la ZMVM en lo que va del año, la cual se activó el pasado lunes 13 de mayo a las 15:00 hora local (21:00 GMT).

La institución recomendó a la ciudadanía evitar hacer ejercicio en exteriores y suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en el citado horario, entre otras instrucciones.

Avisó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en el Valle de México e informará en un boletín que se emitirá este jueves a las 20:00 h local.

En la ZMVM, la primera contingencia ambiental por ozono de 2024 se activó el 22 de febrero y se levantó el 25 de febrero, con una concentración de 167 ppb; la segunda, el 6 de marzo, con un 163 ppb y la tercera el 23 de marzo, con 162 ppb.

En tanto, la cuarta contingencia se anunció el 30 de marzo, con 158 ppb; la quinta, el 3 de mayo con 170 ppb y la sexta, el 9 de mayo con 158 ppb.

Mientras que el 1 de enero hubo una contingencia ambiental por partículas PM2.5 que se levantó ese mismo día.

Con información de EFE

La entrada Valle de México suma siete contingencias ambientales en 2024 y suspende la más reciente aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...