Van más de 370 mil expedientes migratorios digitalizados por el INM

Publicado:

Compartir:


Foto: Valeria Chaparro |

El Instituto Nacional de Migración (INM) presentó el avance que lleva en la digitalización de su archivo migratorio, que hasta ahora ha supuesto la liberación de 16 mil 385 metros cuadrados de espacios destinados al almacenamiento de archivos.

Te podría interesar: ¿Por qué se celebra el Día del Estudiante en México?

Así lo señaló el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, durante el recorrido que realizó en la sede que resguarda los archivos documentales del instituto este viernes, en el norte de la Ciudad de México.

El funcionario precisó que de 2019 a 2023 se han digitalizado 377 mil 854 expedientes migratorios generados por las 32 Oficinas de Representación del INM.

“Como se está transitando de la era documental a la era digital, procedimos a ordenar estos archivos que ocupaban espacios, ponían en riesgo la protección civil y no era digno el trato a los migrantes que se acercan a hacer los trámites correspondientes en estas oficinas”, explicó.

Se necesitaron de 170 tráileres para transportar los más de 6.8 millones de expedientes de carácter histórico, de concentración y de trámite, que equivalen a unas 150 millones de hojas, a la capital del país, provenientes de las 32 oficinas del instituto.

Los expedientes más antiguos datan del año 1920 y entre ellos se cuentan los de figuras históricas relevantes en la historia del país.

“Estamos nosotros en un archivo donde se han localizado los expedientes de León Trotsky, del Ché Guevara, de Fidel Castro, de Elenita Poniatowska, del poeta León Felipe, español que estuvo cuando la migración y oleada española, y expedientes interesantes”, detalló Garduño.

“Esta es una de las acciones que no se ven, pero se sienten, porque si ustedes visitan las oficinas de Migración en los estados, son otras totalmente, a lo que yo encontré. Es un abandono total que existía”, abundó.

Te podría interesar: ¡México mágico! Queman torito con forma de Bowser, de Mario Bros

Asimismo, mencionó que las acciones de digitalización de archivos del INM han permitido el almacenamiento de alrededor de 10.4 terabytes con información de la historia migratoria en México.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...