Visita de la Consejera Jurídica a la Corte, para entregar pruebas a favor de los libros de texto: AMLO

Publicado:

Compartir:


AMLO - mañanera - libros

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que la visita de la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, fue para presentar pruebas para que se resuelvan las controversias constitucionales interpuestas por Coahuila y Chihuahua en contra de los libros de texto.

Esto, luego de que este lunes se vio a la funcionaria federal ir de Palacio Nacional a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras el distanciamiento de varios meses entre los titulares de ambos poderes.

Al respecto, López Obrador dijo que:

Te podría interesar: “Sí, tienes razón. Defiendo al Ejército”: AMLO

“Lo de la visita, que hicieron escándalo todos los periódicos conservadores, fachos, de la consejera jurídica a la Corte, fue a presentar unas pruebas para que resuelvan lo del amparo contra los libros de texto, porque están perjudicando en el Poder Judicial, de manera especial, directa, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el ministro de la Corte, Luis María Aguilar, están perjudicando a muchísimos niños, niñas que no tienen sus libros de texto”.

Y se refirió a los dos mandatarios estatales que interpusieron los recursos y que el ministro Aguilar les concedió un amparo, lo que significa que “no tienen los niños de estos dos estados sus libros, por cuestiones politiqueras, por estar en contra de nosotros, los dos gobernadores y el ministro”.

A pregunta expresa, el titular del Ejecutivo dijo en su Mañanera de este martes que Estela Ríos no se entrevistó con la ministra presidenta:

Te podría interesar: Dan a conocer fecha de extradición de Andrés Roemer

No sé con quién fue, pero fue a eso, no creo que se haya entrevistado con la presidenta, pero sí fue a presentar pruebas contra este tema. Porque nos importa mucho, está pasando el tiempo y no tienen libros”.

A finales de agosto, días antes de que comenzará la distribución de los nuevos volúmenes en las entidades del país, los mandatarios de Chihuahua y Coahuila interpusieron controversias constitucionales para evitarlo.

El argumento de ambos mandatarios fue que se revisarían los contenidos de los textos y, de momento, se utilizarían libros de ciclos anteriores.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...