Ya NO podrás pagar la luz de esta manera

Publicado:

Compartir:


servicio de luz eléctrica

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha encargado de brindar servicio eléctrico en todo México desde octubre del 2009.

La CFE provee de energía eléctrica a 46 millones de clientes y cada año se incorporan, aproximadamente, 1 millón de personas.

Es una empresa nacional sumamente importe, por lo que siempre ha intentado tener el mejor servicio al cliente y ha incorporado métodos más eficientes para que la gente realice sus pagos en tiempo y forma.

Los pagos de la luz pueden realizarse en ciertas instituciones bancarias o hasta en OXXO con el recibo que llega a los hogares.

Pero años atrás se implementó la famosa tarjeta inteligente, que consiste en una tarjeta estilo bancaria y un medidor digital, que permite que uno mismo pueda realizar la lectura.

Este método te ofrece ciertos beneficios como que la reconexión de luz la podemos realizar nosotros mismos, seguridad (la tarjeta está vinculada al propio medidor de luz), comodidad y cero incrementos.

¡Que siempre no!

Resulta que para mayo del 2023 van a quitar estas tarjetas inteligentes.

¿La razón?, las limitaciones tecnológicas que existen para que éstas sean utilizadas con facilidad.

Los usuarios ya están siendo informados a través de sus correos electrónicos, pero si tienes alguna duda debes comunicarte al 071 para saber si en tu localidad está próxima la suspensión de estas tarjetas ¡o si de plano ya las cancelaron!

App CFE Contigo

Si tú no quieres saber de pagos en bancos ni de tarjetas inteligentes, la CFE creó una app que desde la pandemia por COVID ha servido para no tener que acudir a lugares aglomerados y hacer filas eternas.

En esta app podrás consultar tus saldos, reportar fallas y, lo más importante, ¡pagar tus recibos!

CI

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...