Yasmín Esquivel presenta tres propuestas para la elección de jueces

Publicado:

Compartir:


Yasmín Esquivel califica de alarmante cifra de migrantes que llegan al país. Foto de EFE

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó tres propuestas para la elección de jueces y magistrados que plantea la reforma al Poder Judicial que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el séptimo foro sobre la iniciativa en la Cámara de Diputados, la ministra explicó que actualmente hay un gran número de personas juzgadoras en funciones, federales y locales, por lo que “si bien todas ellas deben someterse al escrutinio público a través del voto popular con rigor técnico, no podemos hablar propiamente de una elección, pues ya se encuentran desempeñando sus puestos”.

Así, como primer planteamiento, la ministra Esquivel Mossa propuso en el Palacio de San Lázaro “un procedimiento transitorio único de revocación del cargo” similar al que ya enfrentó el presidente López Obrador. Dicha propuesta contrasta a la que hizo inicialmente sobre que se realice una elección “escalonada” de los jueces y magistrados, para evitar así afectaciones en las labores del Poder Judicial.

La togada propuso un transitorio para que magistrados y jueces de distrito participen en una jornada electoral de revocación del cargo dentro de la circunscripción electoral de su desempeño. Así, la ciudadanía podría decidir si remueve o mantiene en el puesto a los impartidores de justicia en funciones. Para hacer válido el proceso, se deberá establecer un porcentaje mínimo de participación de ciudadanos inscritos en la lista nominal.

Esquivel Mossa explicó que, si a las personas juzgadoras no se les revoca el cargo, y si además, ya se encontraban ratificadas, conservarían sus nombramientos por todo el tiempo para el que fueron designadas; y en cambio, las no ratificadas continuarán ejerciendo el cargo en los términos de la iniciativa por un lapso de 9 años, quedando en aptitud de participar en una subsecuente elección.

En su segunda propuesta, la ministra planteó que los secretarios, actuarios y demás trabajadores que ya estén laborando en los distintos órganos del Poder Judicial, accedan a los procesos de elección popular en forma prioritaria, siempre y cuando cumplan requisitos del artículo 97 de la iniciativa constitucional.

En tercer lugar, Yasmín Esquivel propuso que la primera elección de los ministros de la SCJN y tribunales colegiados y juzgados de distrito se postule exclusivamente a mujeres, “para lograr su mayor presencia en los órganos de impartición de justicia” y lograr una “transformación de fondo del Poder Judicial Federal”.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Yasmín Esquivel presenta tres propuestas para la elección de jueces aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...