Se realiza en Chetumal la XLVII Semana Nacional de Energía Solar (SNES)

Publicado:

Compartir:

Chetumal, Quintana Roo; 03 de octubre de 2023. – Se realiza en Chetumal la XLVII Semana Nacional de Energía Solar (SNES). Reúne a estudiantes, académicos, investigadores, empresarios, políticos y público en general

En la capital del Estado se realizó la inauguración de la XLVII Semana Nacional de Energía Solar (SNES) que se realiza del 2 al 6 de octubre, organizada por la Asociación Nacional de Energía Solar A.C. (ANES) en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) que encabeza Huguette Hernández Gómez.

  • Se realiza en Chetumal la XLVII Semana Nacional de Energía Solar (SNES)
  • Se realiza en Chetumal la XLVII Semana Nacional de Energía Solar (SNES)
  • Se realiza en Chetumal la XLVII Semana Nacional de Energía Solar (SNES)

En este evento se reúne a especialistas de la academia, la industria y estudiantes del sector energético del área de energías renovables, para recopilar las tendencias innovadoras en investigación, desarrollo y aplicaciones que, permitan dar a conocer los avances del desarrollo tecnológico y los proyectos exitosos que se realizan con estas energías limpias a nivel local y global.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, a través de la dirección de Desarrollo Energético a cargo de Fermín Vázquez, participa en la ponencia “La visión empresarial en Energía Solar en Quintana Roo”.

El objetivo de la SNES es reunir a estudiantes, académicos, investigadores, empresarios, políticos y público en general, enfocados en hacer que su trabajo impacte a la sociedad, mediante la adopción, desarrollo e innovación del uso de las energías renovables, que garanticen un desarrollo sostenible, generando beneficios económicos y sociales, para todos los actores que se interesan por la energía solar y sus aplicaciones.

El programa general abarca temas como: Técnicas Agrovoltáicas en México; Plan Sonora; Tendencias en el desarrollo de las Energías Renovables; La visión empresarial en Energía Solar FV en Quintana Roo; Gestión de Proyectos de Innovación; Reciclaje Paneles Solares; Casos de éxito de la Energía Solar en Quintana Roo; Programas Nacionales Estratégicos en Energías Renovables; La transición energética en ciudades desde el punto de vista de las mujeres; México Resiliente, Plan de Descarbonización y Resiliencia Climática 2024-2030.

TE PUEDE INTERESAR: IQM y DIF suman voluntades para que las mujeres vivan verdaderos procesos de empoderamiento
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/iqm-y-dif-suman-voluntades-para-que-las-mujeres-vivan-verdaderos-procesos-de-empoderamiento/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
X: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...