Buscan prohibir exhibición de mamíferos marinos en ‘delfinarios’, en Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- Debido al maltrato constante que viven los mamíferos marinos en distintos ‘delfinarios’ del estado, la asociación Empty The Tanks Mexico busca que el Congreso local prohiba el cautiverio de estas especies en espectáculos fijos o itinerantes.

Lo anterior fue informado hoy por Mariel Tejeda, representante de la asociación Empty The Tanks Mexico, quien, en rueda de prensa, señaló que buscarán que esta ley sea presentada a la brevedad por la diputada Maritza Basurto Basurto, presidenta de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local.

Acompañada de esta legisladora, la activista refirió que en total hay más de 350 delfines en cautiverio en México, de los cuales muchos de ellos se encuentran en Quintana Roo, por lo que se ha vuelto más que urgente realiza esta “Alianza por el Bienestar Animal”.

En ese sentido, indicó que muchos de los delfines bajo cuidado humano sufren quemaduras por el sol, heridas en los dientes, en sus narices, constante estrés, alimentación sin nutrientes, entre otros perjuicios, debido a la interacción forzada.

Al citar al Parque Xcaret, la activista agregó que muchos de estos delfines se encuentran en cautiverio en albercas de parques y hoteles de Puerto Aventuras, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

“Muchos de estos delfines se encuentran en albercas con cloro, sin el tratamiento correcto, lo que ha provocado que incluso muchos de estos mamíferos sufran severas quemadura o se queden ciegos”, informó.

Señaló que esta iniciativa que presentará la diputada Maritza Basurto Basurto tendrá cinco ejes principales.
“Los ejes son ‘no la producción en cautiverio’, ‘no más tanques en concreto’, ‘no a actividades forzadas’, ‘acceso público a la información de estas especies’ y, finalmente, ‘impulso a verdaderos programas de conservación'”, detalló.

Por último, Basurto Basurto comentó que esta iniciativa será presentada de manera fundamenta en decreto que personifica jurídicamente a los animales como personas físicas o morales.

Lo anterior, dijo finalmente, fue recientemente estipulado en una modificación que se realizó tanto al artículo 31 de la Constitución Política como a la facción I del artículo 4 de la Ley de Protección y Bienestar Animal.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...