Playa del Carmen.- El motociclismo es pasión, pero no es desorden, aclaran integrantes de los cinco motoclubes que conforman la Unión Biker Riviera Maya, quienes organizan rodadas responsables, sin afectar a la ciudadanía, además de distintas actividades altruistas, incluida su próxima entrega de juguetes para el Día del Niño.





Reunidos en un conocido restaurante de la ciudad, los integrantes de Jaguares Mayas, Suicidas, Biker Brothers 68, Rayos Bikers y Street 65, dialogaron con este medio para explicar el rol que cumplen los motoclubes para inculcar disciplina, mantener la tradición y generar buenos momentos, sin molestias a terceros.
Daniel Nava alias “Pantera”, vicepresidente de Suicidas, señaló que los motoclubes que conforman esta unión tienen sus reglamentos y su historia, de forma que van guiando a los nuevos elementos hacia la visión que tienen, de disfrutar de rodadas en carretera (no en áreas residenciales) para tener convivencia sana, e incluso reunirse con otros clubes de otras ciudades y entablar amistad.
Fernando Palmer, vicepresidente de Jaguares, señaló que ellos prospectan a aspirantes a ingresar al club por seis meses, para evaluar sus ganas de querer ayudar, nivel de compromiso y de participación.
Tristemente, existen otros clubes, o hasta grupos de amigos, que dejan ingresar a integrantes tan solo con que les paguen la admisión. Muchas de estas agrupaciones son las que realizan rodadas sin cuidar su alineación, sin respetar las señales de tránsito o generando estruendo con sus escapes.
“La autoridad ya ha tenido que intervenir por estas situaciones, y los líderes de la Unión Biker debemos inculcar en nuestros elementos la visión de lo que queremos, para evitar estas cosas”, comentó Nava.
“Entre los 300 elementos de la Unión ya se practica este cambio, y queremos ampliarnos a más, pero en orden”.
Los motoclubes responsables tienen su reglamento; cuentan con una mesa directiva, con un capitán de ruta que planifica por dónde se circulará, y un sargento de armas que cuida que ningún elemento genere desordene.
“Cada figura es importante para que los elementos caminen de la mano hacia una buena cultura”, añadió Pablo Macías, alias “Ferrari”, presidente del motoclub “Suicidas” de esta ciudad.
Actualmente, los clubes en la Unión Biker Riviera Maya recaudan fondos para construir un monumento al motociclista, a ser ubicado en la avenida CTM de la ciudad, para honrar a este hobby, a quienes han perdido la vida persiguiendo esta pasíon, y para que sirva de punto de reunión para motoclubes del estado y la península.
Estos clubes están convencidos que la iniciativa también servirá para otras agrupaciones volteen a ver la labor que ellos realizan y así puedan interesarlas en sumar fuerzas y fomentar rodadas responsables.
“Uno de nuestros objetivos es generar el cambio en otros motoclubes que no tienen esta visión”, indicó Nava.
Jesús Aarón, presidente de Bikers Brothers 68, declaró que una rodada bien organizada se ve muy bella y llama la atención de la ciudadanía, en especial de los niños, quienes quieren acercarse a las motos, a su paso por distintas comunidades.
Los bikers también participan en distintas actividades altruistas, como donaciones de sangre o entrega de alimento para los familiares de gente internada en los hospitales de la ciudad. Sumada a la derrama económica que dejan en comercios locales, cuando se detienen en ruta, el motociclismo debiera ser visto ya como algo positivo. Esta es la meta para que estos clubes trabajan.
Dylan Nadal, vicepresidente de Street 65, recordó que el año pasado se accidentó en carretera, a solas, en Yucatán. Aunque allá no tenía a nadie, sus hermanos bikers en Playa del Carmen se encargaron de informar a un motoclub del estado vecino, quienes …