DEJÓ LA SECRETARÍA DE LA MARINA SIN CAMBIOS LAS TARIFAS DE NAVIERAS DE LA RUTA PLAYA DEL CARMEN-COZUMEL

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen. – La Secretaría de Marina, a través de su Dirección de Marina Mercante, concluyó un estudio para reajustar las tarifas del servicio marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen, dejando el precio habitual, al considerarlo “adecuado”.

Así lo reveló en entrevista Arturo Báez, director general de la empresa naviera Ultramar, quien señaló que las tarifas que aplican por su servicio en la actualidad, y por las que se inconformó la ciudadanía en Cozumel, son las que permitió la Semar.

El directivo recordó que luego que la Dirección General de Marina Mercante anunciara el reajuste, tanto Ultramar como Winjet presentaron sus propuestas tarifarias, pero al final se determinó que el pasaje quedara como estaba: viaje sencillo a 220 pesos, plan peninsular a 210 y plan Quintana Roo a 160.

Fue en noviembre del año pasado cuando –después de múltiples manifestaciones, intervenciones de diputados federales, y un dictamen de la Comisión Federal de Competencia Económica en el que se confirmaba la existencia de prácticas monopólicas– la Secretaría de la Marina intervino en este servicio, al indicar que no existían condiciones de competencia efectiva.

La intervención era necesaria, indicó la dependencia en un comunicado, “Dada la necesidad de ofrecer certidumbre, apoyar al bienestar y la economía de la comunidad de Cozumel, la cual no dispone de ninguna otra alternativa para la prestación del servicio de transporte de pasajeros vía marítima entre la ruta Cozumel-Playa del Carmen- Cozumel”.

Sin embargo, la “intervención” fue un acuerdo con las empresas para que no suspendieran su servicio, dejando los costos tal como los tenían, pese a que en marzo de este año publicaron en el Diario Oficial de la Federación las bases para la regulación de estas tarifas.

Arturo Báez defendió esta decisión, al explicar que “ya hubo un estudio de precios y la autoridad concluyó que las tarifas que manejamos son las adecuadas, es decir el programa como manejamos las tarifas es aceptable”.

“L gente local tiene un gran beneficio, ya que hay un subsidio por parte del turismo, que permite que el local pueda obtener mejores tarifas, así es como opera el mercado”, añadió.

En ese sentido, Arturo Báez matizó que el estudio además concluyó que, si se “pasara del costo actual, el insular y local pagaría tarifas más altas que las que actualmente pagan”.

Cuestionado sobre los hallazgos de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que en un estudio determinaron que hay prácticas monopólicas, el director de Ultramar señaló que todavía está en litigio ese tema.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...