Enfrenta Solidaridad contingencia ambiental por culpa del gobierno pasado, acusa Estefanía Mercado

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen.- El rezago en la recolección de basura, que dejó la pasada administración, es de 15 días en toda la ciudad, informó esta mañana Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad, en conferencia de prensa.

La alcaldesa dio a conocer que la situación que vive este municipio es una contingencia ambiental que está siendo atendida por la nueva administración de la Secretaría de Servicios Públicos.

Indicó que, a consecuencia de estas dos semanas de rezago, la cantidad acumulada en las calles equivale a 10 mil 500 toneladas de desechos.

“Es una cifra muy alarmante que nos da una idea de la gravedad de la situación. Esta cantidad cubriría 8.3 kilómetros lineales, y tendríamos la avenida Juárez cubierta de basura, desde la Quinta Avenida hasta la cárcel municipal”, resaltó.

La alcaldesa aseguró que la pasada administración dejó un total de 28 de camiones de recolección de basura fuera de servicio, lo que, dijo, “está mermando nuestra capacidad de servicio”.

Señaló que de esos 28 camiones que se encontraban parado en las instalaciones de Servicios Públicos seis ya fueron recuperados y se encuentran operando en el municipio.

Aseguró que en un plazo no mayor a 10 días la administración municipal dejará atrás esta contingencia, pues la Secretaría de Servicios Públicos está trabajando 24/7 para normalizar la situación.

“En tras días de gestión, ya hemos logrado a 800 toneladas de basura diarias, logramos la mayor capacidad humana y operativo. En un plazo de 10 días se normaliza, ya hay 56 unidades trabajando activamente en la ciudad, a través de 85 rutas”, comentó.

Estefanía Mercado además dijo que todos los trabajadores de esta dependencia se encontraban muy desmotivados al término de la pasada administración, debido a los bajos sueldos y a la situación laboral que padecían.

“Sin embargo, en 72 horas ya cambiamos la calidad de la comidas, del servicio, tengo que decirles que su situación laboral va a cambiar ya”, agregó.

Por su parte, Julieta Martín, secretaria de Servicios Públicos de Solidaridad, afirmó que la plantilla laboral trabaja en tres turnos (mañana, tarde y noche), para atender la contingencia.

Destacó además el pésimo estado en que encontró las instalaciones de esta dependencia, al asumir el cargo de secretaria.

“He visto cómo trabajan y hay solo en las secretaria más de 700 llantas acumuladas y eso, desde luego, genera dengue. Necesitamos limpiar la casa”, concluyó.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...