PRESENTAN AVANCES PARA TIPIFICAR LA VIOLENCIA VICARIA EN QUINTANA ROO

Publicado:

Compartir:

Playa del Carmen. – Al menos 50 casos sobre violencia vicaria se tienen documentados en Quintana Roo, por lo que se hace cada vez más necesario que el Congreso local tipifique este delito que la mayoría de veces es ejercida por hombres contra sus hijos con la finalidad de dañar a sus exparejas.

Así lo dieron a conocer integrantes del Frente Nacional de Mujeres de Quintana Roo y la diputada local Kira Iris, en una conferencia de prensa realizada hoy en Playa del Carmen, para dar a conocer los avances que se tienen para aprobar esta propuesta presentada el 18 mayo pasado en el Congreso local.

En ese sentido, al hacer uso de la voz, Kira Iris detalló primero que este tipo de violencia ha pasado desapercibida y no es atendida como corresponde, ante la falta de su señalamiento dentro del marco jurídico estatal, aunque es una conducta que causa gran daño a la sociedad.

“Muchas veces las autoridades, como no está en la norma, ponen las sanciones conforme a una violencia doméstica, que no es lo mismo, porque no es una violencia que se ejerce directamente contra la madre, sino contra la familia”, agregó.

En ese tenor, indicó que este fenómeno forma parte de los mecanismos de violencia psicológica utilizados por el maltratador y es considerado por diversos expertos como un tipo de agresión planeada y totalmente instrumentada.

Por ello, Kira Iris indicó que la propuesta para aprobar la Ley Vicaria ya tiene el aval de la Comisión de Justicia y la Comisión de Igualdad de Género, y contó con el apoyo del Frente Nacional de Mujeres en Quintana Roo, para su “perfeccionamiento”.

Por su parte, Ariadne Song, representante de este frente, indicó que, de manera reciente, estados como Hidalgo y Yucatán ya aprobaron la Ley de Violencia Vicaria, por lo que Quintana Roo podría ser el quinto estado de la república en tipificar este delito a nivel nacional.

Agregó que, en noviembre del 2020, cuando fue víctima de este tipo de violencia, su caso sirvió de ejemplo para llevar esta ley al congreso, pero la propuesta fue rebotada, lo que pudo haber representado que Quintana Roo se hubiera convertido en un estado “a la vanguardia en este tema”.

Finalmente, añadió que la “violencia vicaria” es un problema que en Quintana Roo va en aumento, por lo que se espera que pronto esta propuesta logre su cometido, que incluye adicionar y modificar la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como los códigos Penal y Civil.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...