Promueve SESA acciones en favor del sector masculino en el marco del Mes de la Salud del Hombre

Publicado:

Compartir:

-Mediante la Feria de la Salud que se llevó a cabo en Playa del Carmen y donde se ofrecieron pruebas de antígeno prostático, fundamental para la detección oportuna del cáncer de próstata

Playa del Carmen.- En el marco del Mes de la Salud del Hombre y como parte de las acciones para promover el bienestar de este sector de la población, se llevó a cabo la Feria de la Salud en Playa del Carmen en donde se ofrecieron servicios de prevención y detección oportuna de enfermedades crónico degenerativas.

Como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca acercar servicios de calidad y gratuitos a la población para contribuir a que las y los quintanarroenses tengan garantizado el derecho humano a la salud.

Como lo anunció la gobernadora Mara Lezama, el pasado jueves se desarrolló la Feria de la Salud en la explanada del Palacio Municipal de Solidaridad donde acudió la población para aprovechar los servicios ofrecidos de manera totalmente gratuita.

Acompañado por la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Ascencio, el secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, supervisó la atención brindada y recordó que este 28 de noviembre, se llevará a cabo esta misma feria de la salud en Felipe Carrillo Puerto.

Entre los estudios con mayor demanda que se ofrecen en estas actividades, destaca la prueba de antígeno prostático, fundamental para la detección oportuna del cáncer de próstata, una de las principales causas de mortalidad entre los hombres.

“Esta prueba, junto con otros servicios de salud, está disponible de manera gratuita a través de las Caravanas Médicas Móviles que se instalan en comunidades de los 11 municipios de Quintana Roo”, afirmó Flavio Carlos Rosado.

Invitó a los quintanarroenses a hacer uso de los servicios, no solo en las ferias de la salud, sino también en las unidades especializadas (UNEMES) y en las Caravanas Médicas Móviles.

Se trata de crear conciencia sobre la importancia de que los hombres atiendan su salud de manera preventiva, pues la detección oportuna y control de enfermedades crónicas puede ser la diferencia para lograr una mejor calidad de vida.

A través de estos servicios se pueden conocer niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, entre otros indicadores clave que ayudan a detectar de manera oportuna enfermedades como diabetes, obesidad, cardiopatías y a cuidar su salud mental.

Entre los servicios disponibles en las UNEMES, Caravanas Médicas Móviles y ferias de la salud destacan: consultas médicas, asesoría psicológica, nutricional, análisis de laboratorio, electrocardiogramas y otros estudios.

TE PUEDE INTERESAR: Ampliarán programa de regularización escolar en el DIF-Solidaridad https://lareplicadequintanaroo.com/playadelcarmen/ampliaran-programa-de-regularizacion-escolar-en-el-dif-solidaridad/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...