Playa del Carmen.- Todos los documentos oficiales, trámites, actas y resolutivos que lleven el nombre de Solidaridad tendrán la misma validez, en caso que este municipio cambie de nombre, aclaró Agustín Aguilar Méndez, síndico municipal, quien así desmintió al regidor José Luis “Chanito” Toledo Medina, quien aseguró que los ciudadanos serían obligados a tramitar todo de nueva cuenta.
![Síndico de Solidaridad desmiente a ‘Chanito’: trámites mantendrán validez, aclara](https://lareplicadequintanaroo.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-10.42.10-AM.jpeg)
“No, eso no es así. Nada más alejado de la verdad”, declaró el síndico en entrevista. “La iniciativa que ahora es presentada en los foros ciudadanos señala en un transitorio que todos estos documentos oficiales y trámites realizadas bajo el nombre de ‘Municipio de Solidaridad’ mantendrán y validez y efectividad bajo la nueva denominación ‘Municipio de Playa del Carmen’”.
La situación no es única o nueva, añadió, pues basta recordar la creación de Tulum, a partir de Solidaridad, en la que nadie tuvo que volver a tramitar documentos. Lo mismo ocurrió con Puerto Morelos o Bacalar. A nivel nacional, está el ejemplo del Distrito Federal, que pasó a llamarse Ciudad de México. Allí a nadie se le obligó a volver a tramitar algún documento, y hasta la fecha todavía hay permisos o actas que dicen Distrito Federal y que son totalmente válidos.
A través de redes sociales, el regidor José Luis “Chanito” Toledo Medina difundió un audio en el que alertaba a la población de una supuesta “transa” con el cambio de nombre, pues se obligaría a los ciudadanos a volver a tramitar todos sus documentos, como actas de nacimientos, permisos de funcionamiento, predial y mucho más. El ayuntamiento recaudaría mil millones de pesos, a través de empresas contratadas especialmente para realizar esta labor, según el regidor.
Cuestionado al respecto, el síndico dijo desconocer de dónde sacaba el regidor su información, en especial una cifra tan elevada. “Como presidente de la Comisión de Hacienda, puedo decir que no hemos previsto ningún ingreso adicional por el cambio de nombre”.
“Los motivos por el que la presidenta municipal, Estefanía Mercado, propuso este cambio de nombre han sido expuestos por ella misma de forma muy clara, y tienen que ver con nuestra historia e identidad”, enfatizó. “Sugerir que hay una intención recaudatoria oculta es no solo falso, sino que hasta absurdo. Entiendo que el regidor esté en desacuerdo con esta medida, y eso es válido, para eso avanzan los foros ciudadanos; pero caer en falsedades y difundir desinformación para querer imponer su visión es lamentable”.
Tampoco habrá algún gasto adicional para el municipio por tener que reemplazar nombres, añadió, pues otro transitorio indica que la sustitución de “Solidaridad” por “Playa del Carmen” en documentación o edificios, por ejemplo, se hará de forma paulatina, según lo permita el presupuesto.
“Realmente, el único gasto previsto será la publicación del decreto en el Periódico Oficial, lo que es mínimo”, indicó Agustín Aguilar.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Duda mucho’ Marybel Villegas que Lili Campos se pase a Morena https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/duda-mucho-marybel-villegas-que-lili-campos-se-pase-a-morena/
¡SÍGUENOS EN REDES!
‘Duda mucho’ Marybel Villegas que Lili Campos se pase a Morena#Congreso #Política #LaReplicadeQuintanaRoohttps://t.co/IIZmDrECwz pic.twitter.com/tc0yCzxVgi
— La Réplica de Quintana Roo (@Replica_QRoo) February 3, 2025