Édgar López Rosales, informó que socialistas dejan atrás a Morena y preparan su propia agrupación política nacional.
Playa del Carmen.- socialistas y comunistas ya se organizan para formar una Agrupación Política Nacional (APN), que llevará por nombre “Movimiento del Socialismo Democrático”, y que tendrá como objetivo elaborar su propio programa con demandas políticas, para sumar a la clase trabajadora, además que puedan ser asumidas por candidatos o funcionarios de izquierda (de Morena o PT).
Édgar López Rosales, futuro representante legal de este proyecto, señaló que esta decisión se toma en vista de la situación actual de Morena, en donde hay una ausencia de crítica hacia el capitalismo, déficit de democracia interna y además se otorgan espacios a expriistas y expanistas, relegando así a los fundadores de izquierda.

En entrevista, este activista político, quien en el pasado fue consejero de Morena, señala que, de no avanzar el actual gobierno más hacia la izquierda, se corre el riesgo de que la derecha recupere terreno, como ya ha pasado en otros países de Latinoamérica.
“En América Latina llegaron antes los gobiernos de izquierda. En México nos tardamos”, detalló. “Estos gobiernos progresistas hicieron programas sociales y reformas de gran ayuda a la gente, pero no tocan el capitalismo y, a la larga, sufren un desgaste, lo que permite que la derecha vuelva al poder”.
Este es un escenario que México podría vivir en un futuro, si no hay un avance hacia la izquierda, lo que pasa forzosamente por la crítica a las bases del capitalismo, algo que Morena no quiere ni puede hacer.
Los limitantes de Morena, que está en alianza con sectores capitalistas de la sociedad, se ve no solo en la falta de críticas hacia este sistema de producción, sino en temas como en la reforma a la Ley del ISSSTE, argumentó Édgar López, en donde se debió abrogar la ley de Felipe Calderón, en lugar de intentar modificarla; y en la nacionalización de Pemex, que ha quedado pendiente, pese a que cuando se dio la privatización, fue considerado un error y un duro golpe para el país.
Lo ideal para estos socialistas habría sido crear un partido político separado; sin embargo, los socialistas y comunistas del país no están lo suficientemente organizados, por lo que se optó por la APN.
Una ventaja de esta modalidad, además de un menor número de requisitos, es que pueden adherir a ciudadanos sin que ellos tengan que sumarse o bien abandonar a Morena, lo que facilita el integrar a interesados.
Por ahora, hay dos organizaciones que promueven este proyecto: Morena Socialista y la Coordinadora Demócrata Socialista, pero el objetivo es lograr sumar a más grupos de distintos estados del país.
El Instituto Nacional Electoral les exigen cinco mil firmas recabadas a través de su aplicación (similar a la dinámica de un candidato independiente), de al menos siete estados del país. También deben contar con siete delegaciones estatales.
La meta para el Movimiento del Socialismo Democrático es llegar a las siete mil firmas en 10 estados. Para ello, arrancarán este mes y el siguiente con varios foros virtuales regionales (a través de Zoom), para difundir el proyecto y sumar a voluntarios.
En mayo realizarán el registro formal ante el INE, con lo que arrancará la recolección de firmas. Para ello, habrá foros estatales virtuales durante mayo y junio, para después tener los foros presenciales en julio y agosto.
Finalmente, entre octubre y diciembre realizarán las asambleas estatales, para así entregar las firmas recabadas en enero del próximo año.
De momento tiene presencia en estados como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nayarit y Durango, pero ya han comenzado a tener contacto con otros estados, incluido con Quintana Roo.
El foro regional para el Sureste, que incluye a Quintana Roo, está programado para este 19 o 20 de abril, el que servirá para explicar los objetivos de la Asociación Política Nacional a los interesados de esta entidad.
TE PUEDE INTERESAR: Coordina la SEDETUS la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente 2025
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/felipe-carrillo-puerto/coordina-la-sedetus-la-primera-sesion-ordinaria-del-subcomite-sectorial-de-desarrollo-urbano-incluyente-2025/
¡SÍGUENOS EN REDES!
Coordina la SEDETUS la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente 2025#LaReplicadeQuintanaRoo #Noticiashttps://t.co/y1L5DhEy9k
— La Réplica de Quintana Roo (@Replica_QRoo) March 25, 2025