Hasta el momento sólo siete de las trece zonas arqueológicas que hay en Quintana Roo han sido abiertas al público.

Publicado:

Compartir:

De éstas las de Tulum y Cobá son las que registran una afluencia diaria de entre mil y mil 500 personas al día, no así las de Dzibanché y Kinichaná en Othón P. Blanco y la de San Gervasio, en Cozumel, donde los visitantes son mínimos.

Esta situación se debe a la ausencia de cruceros y la poca llegas de turistas, pese a que al día de ayer había un registro de 65 mil visitantes.

Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo informó que de acuerdo con los estudios realizados previó a la construcción del Tren Maya en la entidad no se han encontrado vestigios arqueológicos que pudieran ser afectados.

El funcionario federal dio a conocer que continúa en estudio de factibilidad la apertura al público de la zona arqueológica de Ixkabal, pero no hay fecha para que se lleve a cabo.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...