Hasta el momento sólo siete de las trece zonas arqueológicas que hay en Quintana Roo han sido abiertas al público.

Publicado:

Compartir:

De éstas las de Tulum y Cobá son las que registran una afluencia diaria de entre mil y mil 500 personas al día, no así las de Dzibanché y Kinichaná en Othón P. Blanco y la de San Gervasio, en Cozumel, donde los visitantes son mínimos.

Esta situación se debe a la ausencia de cruceros y la poca llegas de turistas, pese a que al día de ayer había un registro de 65 mil visitantes.

Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo informó que de acuerdo con los estudios realizados previó a la construcción del Tren Maya en la entidad no se han encontrado vestigios arqueológicos que pudieran ser afectados.

El funcionario federal dio a conocer que continúa en estudio de factibilidad la apertura al público de la zona arqueológica de Ixkabal, pero no hay fecha para que se lleve a cabo.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...