Registró FPMC 39 especies de aves durante monitoreo en el Parque Ecoturístico Punta Sur

Publicado:

Compartir:

Registró FPMC 39 especies de aves durante monitoreo en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

-La información obtenida sirve para conocer el estado de salud de los hábitat y compartir en una red mundial de investigadores y conservacionistas

Cozumel, Quintana Roo; 2 de noviembre 2022.- Como parte de las actividades del Programa de Monitoreo de Aves de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), el personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) realizó un monitoreo de avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur con un registro de 39 especies, entre las que destacan las migratorias de la temporada invernal.

Como cada año, previo al invierno, las aves viajan cientos de kilómetros hacia lugares donde hay disponibilidad de alimento y refugio seguro, por lo que es una época en la que se puede apreciar mayor número de avifauna en la Isla, explicó el director de CEA, Rafael Chacón Díaz.

Informó que en esta jornada se registraron 39 especies, entre las que destacan las aves migratorias: Costurero Pico Corto, Chipe Playero, Cercetas Alas Azules, Chipe Charquero, Pavito Migratorio, Playero Diminuto, Playero Alzacolita y Picogordo Degollado.

Chacón Díaz indicó que los monitoreos que se realizan en Punta Sur son por puntos de conteo, se trata de un método muy popular que es utilizado por la comunidad científica, el cual permite detectar las aves de manera visual y auditiva dentro de un radio y tiempo determinado.

Agregó que estos monitoreos sirven para conocer cómo cambian las especies y los ambientes con el tiempo, ayuda a determinar el estado de salud del sitio, en este caso de Punta Sur, además que se comparte toda la información en la plataforma digital eBird, que es una red mundial de observadores, investigadores y conservacionistas.

Para concluir, el biólogo hizo énfasis en que las aves realizan muchos servicios ecológicos, puesto que una gran diversidad de plantas depende de la avifauna para su polinización, así como la dispersión de semillas; además de que poco a poco han ido ganando espacio en la actividad turística entre los amantes de la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo, entre los estados con más crecimiento económico en turismo https://lareplicadequintanaroo.com/turismo/quintana-roo-entre-los-estados-con-mas-crecimiento-economico-en-turismo/

¡SÍGUENOS EN FACEBOOK! https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo

¡SÍGUENOS EN TWITTER!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...