DAN DE BAJA A PERSONAL PARA ATENCIÓN DE VIH EN TODO EL ESTADO.

Publicado:

Compartir:

Cancún. – Más de 35 trabajadores de distintos centros de atención para VIH/Sida en el estado dejaron de laborar desde el 1 de junio, al no renovarles la Secretaría de Salud (Sesa) sus contratos, lo que ya genera problemas de atención hacia esta población vulnerable.

Lo anterior fue dado a conocer por integrantes de 10 asociaciones civiles, quienes enviarán un escrito a Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Sesa, para señalarle los problemas que hoy se viven en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

El personal que ya está dado de baja, sin fecha para su reactivación, incluye a médicos, psicólogos y administrativos. Todos estaban contratados a través del Ramo 12, una partida federal que incluye a la atención al VIH, por lo que se les renovaba su contrato año con año, lo que no ocurrió en esta ocasión.

Edgar Mora Ucán, presidente de la asociación civil Circulo Social Igualitario, comentó que, en caso que los recursos federales no hubieran llegado, es obligación constitucional del estado asumir este costo, para garantizar la atención de este grupo vulnerable.

“Nos preocupa mucho esta situación, toda vez que somos el primer estado a nivel nacional con más casos de VIH”, comentó. “No pueden dejar una deuda de atención a salud a la siguiente administración”.

La baja de este personal, lamentó, ocurrió 10 días después de la aprobación de la Ley de VIH, y ya genera problemas en la atención de pacientes. Incluso saben de una persona que no puede darse de alta en el programa, por falta de administrativos. La situación es más complicada para quienes viajan de comunidades o de municipios vecinos a recibir atención, sin lograrlo.

Al cierre de 2021, en estos centros eran atendidas 3 mil 980 personas. 2 mil 122 en Cancún, mil 32 en Playa del Carmen, 612 en Chetumal, 132 en Cozumel y 75 en Felipe Carrillo Puerto.

El activista dijo no querer pensar que la Secretaría de Salud esté usando los recursos del Ramo 12 para otros fines, en los últimos meses de administración, o que jueguen con el presupuesto de medicamentos.

Denunciaron esta situación las asociaciones civiles Circulo Social Igualitario, Unidos Ayudado por Cancún, Existencia Digna, Mexicanas Positivas, Aprendiendo a vivir con VIH/Sida, Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, Información y Educación Sexual del Caribe, Levantemos la Mano por Quintana Roo, Fusión G Paya Pride y Colectivo Lamda.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...