Congreso da entrada a iniciativa pro lengua maya presentada por Silvia Dzul

Publicado:

Compartir:

Congreso da entrada a iniciativa pro lengua maya presentada por Silvia Dzul.

Chetumal, 7 de diciembre de 2022.- La XVII Legislatura del H. Congreso dio entrada hoy a la iniciativa impulsada por la diputada Silvia Dzul Sánchez, y respaldada por los diputados Andrea del Rosario González Loría y José María Chacón Chablé, la cual busca sentar las bases de una educación intercultural de los niños y niñas no solo de las comunidades indígenas, sino también de todo el estado.

En tribuna, la diputada maya argumentó que, para fines turísticos, se han preservado monumentos y zonas arqueológicas, pero las bases y raíces de la lengua de sus antepasados.

Comunidad maya se ha reducido

“De acuerdo al INEGI, en los últimos 10 años la comunidad maya hablante se ha reducido casi en un 10%, a pesar del crecimiento poblacional en el estado. Se nos ha olvidado en las escuelas, donde los niños en educación básica son obligados a relegar la lengua de sus padres y a aprender dos cosas al mismo tiempo: el español y las ciencias exactas”, agregó.

Con la iniciativa que el pleno legislativo turnó a comisiones, Dzul Sánchez dijo que la comunidad estudiantil será “capaz de sumergirse en la historia, cultura e identidad del Estado, mediante el aprendizaje de la lengua maya, como la lengua prehispánica dominante en Quintana Roo”.

Se dará continuidad al proyecto

“Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Indígena me comprometo a tocar puertas y dar continuidad para concretar este proyecto en las aulas de nuestro estado. Sabemos que será un proceso paulatino, pero será una prioridad”, dijo.

Para alcanzar este objetivo, Dzul Sánchez, González Loría y Chacón Chable proponen reformar el artículo 32 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como reformar los artículos 21 fracción IV, 51 y 54 Fracción V, y se adiciona la fracción XII del artículo 47, todos de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Senado aún no recibe propuesta para designar a Carlos Joaquín como embajador en Canadá https://lareplicadequintanaroo.com/congreso/senado-aun-no-recibe-propuesta-para-designar-a-carlos-joaquin-como-embajador-en-canada/

¡SÍGUENOS EN REDES!

FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
TWITTER: https://twitter.com/Replica_QRoo

Congreso da entrada a iniciativa pro lengua maya presentada por Silvia Dzul
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...