HOTELEROS DE LA RIVIERA MAYA PREPARADOS PARA ENFRENTAR UNA ACTIVA TEMPORADA DE HURACANES.

Publicado:

Compartir:

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de colaboradores y huéspedes en la temporada de huracanes que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre próximo

Riviera Maya, México (mayo, 2022) En vísperas del inicio de lo que se pronostica será una activa Temporada de Huracanes 2022, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de sus colaboradores y turistas ante la presencia de estos fenómenos meteorológicos que amenazan cada año las costas de la Península de Yucatán.

“El sector hotelero cuenta con una cultura de protección civil muy arraigada, especialmente para actuar frente a estos fenómenos naturales y preservar la seguridad de las personas y las propiedades”, comentó Toni Chaves, presidente de la AHRM.

Como cada año, la agrupación turística, que reúne a unos 140 hoteles con más de 40 mil cuartos, actualiza sus protocolos de actuación para antes, durante y después de estos meteoros que aparecen sin previo aviso y en forma regular entre el 1 de junio al 30 de noviembre próximo, en la zona del Océano Atlántico.

Los investigadores esperan que la temporada de huracanes de este año sea superior a la media debido a las altas temperaturas en el océano subtropical. De acuerdo con el Dr. Phil Klotzbach, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del Estado de Colorado y el Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado, para este 2022 se anticipan 19 tormentas tropicales, 9 de las cuáles se convertirán en huracanes y 4 de las cuáles se convertirán en huracanes superiores a categorías 3. La media es de 12 tormentas tropicales al año.

El dirigente empresarial resaltó que cada hotel cuenta con su manual interno de protección civil que actualizan cada año, además de que regularmente revisan sus instalaciones y capacitan a su personal para preservar la seguridad de los huéspedes, y de ser necesario, aplicar protocolos de evacuación y primeros auxilios.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes enfatizó que la instalación del comité contribuye a concientizar a los hoteles sobre la importancia de renovar sus convenios con las empresas transportadoras y refugios temporales, así como trabajar en forma organizada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y activar el Sistema de Localización Inmediata de Huéspedes.

“La Riviera Maya es por mucho un destino seguro para vacacionar, un destino que a lo largo de los años ha aprendido a vivir y convivir con estos fenómenos naturales”, concluyó el dirigente hotelero.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...