Aumentan casos de viruela símica en República del Congo

Publicado:

Compartir:


Los casos y decesos por mpox o viruela símica, aumentaron en República Democrática del Congo (RDC), el país africano donde surgió la nueva variante peligrosa de esta enfermedad también conocida como viruela del mono, dijo el lunes el ministro de Sanidad, Samuel-Roger Kamba.

El balance local del mpox en lo que va de año ha aumentado en pocos días de 16.000 casos y 548 fallecimientos a 16 mil 700 diagnósticos y “algo más de 570 muertes”, afirmó Kamba.

“Estamos hablando de una emergencia continental”, declaró el funcionario en una conferencia de prensa. “Espero que la próxima semana veamos ya las vacunas llegando”, añadió.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al mpox el miércoles como una emergencia de salud pública internacional por el aumento de casos en RDC y otros países vecinos de una nueva variante más letal, y este lunes instó a los territorios afectados a implementar programas de vacunación.

Estados Unidos prometió a RDC 50.000 dosis de vacunas y Japón acordó el miércoles enviar a ese país en el centro de África 3,5 millones de dosis, “solo para niños”, explicó a la AFP una fuente sanitaria bajo condición de anonimato.

“La vacuna es una solución a nuestros problemas”, dijo el ministro congoleño. “Nuestro plan estratégico de vacunación está preparado. Solo estamos esperando a que lleguen las vacunas”, declaró.

En las 26 provincias de este país de unos 100 millones de habitantes se han reportado casos de mpox.

Si bien la viruela del mono se descubrió por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (antigua Zaire), el año pasado surgió allí mismo una nueva cepa más contagiosa y peligrosa, el clado 1b.

Según el ministro congoleño, el mpox alcanza “gente cada vez más joven” en su país, con muchos niños menores de 15 años afectados.

Este año se han detectado un total de 18.737 casos confirmados o sospechosos de viruela símica en África, 1.200 de ellos en una semana, afirmó la agencia sanitaria de la Unión Africana el sábado.

La semana pasada se reportó en Suecia el primer caso fuera de África.

La viruela del mono es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.

La enfermedad provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...