Canadá retrasa la extensión del suicidio asistido a personas con enfermedades mentales

Publicado:

Compartir:


Canadá bandera

El Gobierno canadiense anunció este lunes que retrasará por segunda vez la expansión del suicidio asistido a las personas con enfermedades mentales al argumentar que el sistema “no está listo” para su ampliación.

El ministro de Salud de Canadá, Mark Holland, declaró este lunes en una comparecencia ante los medios de comunicación que, tras mantener conversaciones con las partes interesadas, “es evidente que el sistema no está listo” y que es necesario más tiempo.

Es la segunda vez que el gobierno canadiense retrasa la ampliación del suicidio asistido para que también abarque a personas con enfermedades mentales y no sólo aquellos con problemas físicos.

En 2021, el Gobierno retrasó hasta el 17 de marzo de 2024 la ampliación. Pero un informe dado a conocer este lunes y realizado por un comité especial de diputados y senadores, concluyó que el sistema que se creó en 2016 no está listo para su extensión a otros casos.

Canadá retrasa la extensión del suicidio asistido a personas con enfermedades mentales - marcelo-leal-6pcgtjduf6m-unsplash-1024x683
Foto de Marcelo Leal en Unsplash

El informe señala que no hay suficientes profesionales para evaluar a los pacientes con enfermedades mentales y asistir en su suicidio.

Antes de la publicación del informe, dos de los mayores grupos de la oposición, el Partido Conservador y el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), solicitaron suspender de forma indefinida la ampliación del suicido asistido para aquellas personas con enfermedades mentales.

El suicidio asistido, un proceso por el cual personas que padecen enfermedades pueden recibir ayuda de un profesional médico para acabar con su vida, fue aprobado en 2016 en Canadá para aquellos individuos cuya muerte era previsible.

Pero en septiembre de 2019, el Tribunal Superior de Quebec, a petición de dos personas con enfermedades incurables pero no terminales, dictaminó que era inconstitucional limitar el suicidio asistido a los pacientes cuya muerte era previsible.

La sentencia de Quebec obligó a los legisladores canadienses a considerar la ampliación del suicidio asistido a las personas con enfermedades mentales.

Un informe dado conocer a finales del año pasado señaló que en 2022 el número de suicidios asistidos en Canadá fue de 13.241, un aumento de un 30 % en comparación con el año anterior y el 4.1 % de todas las muertes ocurridas en el país ese año.

Con información de EFE

La entrada Canadá retrasa la extensión del suicidio asistido a personas con enfermedades mentales aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...