Page 11 - La Réplica de Quintana Roo - Noticias del día 10 de enero de 2024
P. 11
Ir a Portada lareplicadequintanaroo.com Página 11 de 12
cenotes, gastronomía, parques temáticos, espacios para Mara Lezama consideró que, tras la exposición, habrá un
eventos, historia, cultura, pueblos y el primer Barrio Mágico panorama más claro para que los embajadores y cónsules
de México, zonas arqueológicas y una riqueza natural lleven a sus destinos las oportunidades de nuevas
inigualable que se protege y se cuida. inversiones que representa Quintana Roo y el sureste
mexicano.
Mara Lezama enfatizó que se impulsa una agenda de
desarrollo, inclusión y el despertar de las comunidades Durante el evento, también se trabajó y expuso ante
rurales de la ruta que recorre el Tren Maya y sus embajadores, embajadoras y cónsules de México
alrededores. Se fortalece el turismo comunitario respaldado acreditados en el exterior, en los temas del Corredor
con un presupuesto histórico en acciones sociales, en obras Interoceánico-Istmo de Tehuantepec, Estrategias
de infraestructura, de capacitación, de auto empleo, entre Binacionales y el Plan Sonora.
otras para que el éxito turístico se refleje en el bolsillo, en la
mesa de las familias de trabajadoras y trabajadores.
En la amplia exposición de la Gobernadora añadió el impulso
que el Tren Maya le da a la transformación profunda de
Quintana Roo, como lo es en salud, pues a lo largo de su
ruta funcionan 104 unidades de atención médicas, entre
unidades de primer nivel y hospitales, y se contempla la
construcción de 2 nuevos hospitales en Felipe Carrillo
Puerto y Chetumal, la capital del estado que recobra su brillo
y esplendor.
La exposición de la gobernadora Mara Lezama ante los
embajadores y cónsules abordó proyectos alternos al Tren
Maya en la zona Maya, como el rescate cultural en Tihosuco,
el proyecto ecoturístico Maya Ka’an, los mercados del
bienestar, el tianguis comercial Yum Kaax, la puerta de
salida al mar de Carrillo Puerto, el impulso del Parque
Industrial de Chetumal que permitirá ser puerta de salida de
productos hacia la costa Este de los Estados Unidos, países
de Europa, el Caribe y América Central.
Dijo que el Tren Maya, con su vinculación con el corredor
interoceánico, representa mayores posibilidades de
crecimiento comercial.