Acuerdan mandatarios de Latinoamérica “avanzar en la definición de facilidades comerciales” para combatir inflación y carestía

Publicado:

Compartir:


AMLO re reunió este miércoles con 10 de sus homológos de América Latina.

Tras reunirse esta mañana a través de una videoconferencia, los presidentes de 11 naciones latinoamericanas y caribeñas acordaron a avanzar en definir qué tipo de facilidades comerciales, medidas logísticas y financieras deberán tomar para impulsar el intercambio de productos básicos y bienes intermedios para hacerlos asequibles a la población más pobre y vulnerable de estos países.

En una declaración que emitió la Presidencia de México se informó que también decidieron crear un grupo de trabajo técnico con representantes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Venezuela y San Vicente y Las Granadinas, además de México, para determinar las medidas de cooperación regional.

Sobre el grupo de trabajo técnico se estableció que tendrá la facultad de establecer un plan de acción que permita implementar, en un plazo razonable, la adopción de medidas de facilitación de comercio para hacer frente a los altos precios de productos de consumo básico e insumos para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional.

Te podría interesar: Engrosaran el programa la Noche es de Todos, tras agresión en Cabaretito

Este plan “deberá incluir la transferencia de tecnología y cooperación en la creación de capacidades, así como generar un círculo virtuoso de prosperidad, crecimiento económico y desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe”.

También deberá realizar un análisis de viabilidad y acciones que deriven en un acceso más ágil y efectivo a productos de consumo básico e insumos a través del avance de mejores condiciones logísticas.

Podrá recomendar la adopción de medidas para mejorar la eficiencia del ingreso y salida de productos por puertos y fronteras, y el intercambio de insumos intermedios, maquinaria y tecnología en beneficio de la productividad agrícola.

Además, este grupo de trabajo técnico impulsará medidas para facilitar el acceso al crédito a nivel internacional, y aumentar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías.

Deberá coordinar esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado y otros actores económicos para dar seguimiento a los acuerdos de esta Cumbre y sus resultados.

Te podría interesar: Tras 11 años, Anitta rompe relación con su disquera Warner Music

Finalmente, el próximo 6 y 7 de mayo, en Cancún, Quintana Roo, se llevará a cabo una reunión entre sectores empresariales, incluidas organizaciones de la agricultura familiar y campesina, y autoridades de alto nivel de los países que participan hoy en el encuentro.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...