Acumula INAI 8 mil asuntos pendientes por resolver

Publicado:

Compartir:


INAI

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, informó que ese organismo autónomo acumula 8 mil casos sin resolver, debido a la falta de nombramiento de tres comisionados.

TE PUEDE INTERESAR: Impone INAI multas por 11 mdp por uso indebidas de datos

Durante la primera sesión extraordinaria del Sistema Nacional Anticorrupción, pidió cubrir el 25 por ciento de vacantes que, en todo el país, existen en los Sistemas Estatales Anticorrupción, cuyo corazón es la ciudadanía, y aprovechó para recordar que el INAI, desde el pasado 1 de abril, carece de quórum para que sesione su Pleno.

“Requerimos que se atienda la designación de comisionadas para que este Instituto pueda sesionar; más de ocho mil recursos de revisión que hoy no pueden seguir esperando. Ahí está la garantía del derecho a saber de las y los mexicanos”, aseveró.

Indicó que el combate a la corrupción es una labor que deben efectuar, conjuntamente, el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y sus homólogos estatales, ya que estos últimos conocen mejor la realidad de cada localidad.

“Refrendamos nuestro compromiso para contribuir a crear un ecosistema de información pública abierta y accesible que empuje al Estado mexicano a un nuevo escenario, donde los incentivos hacia la integridad pública sobrepasan los incentivos estructurales de la corrupción”, expresó.

La comisionada presidenta llamó a fortalecer las instituciones anticorrupción, en el marco de la primera sesión extraordinaria 2023 del SNA. Enfatizó que la corrupción en México sólo puede combatirse cuando, en el marco de un diálogo técnico, cooperativo y confederado, se activan conjuntamente los esfuerzos.

Por su parte, Jorge Alberto Alatorre Flores, presidente del Comité Coordinador del SNA, dijo que dicho sistema trabaja en pro de lograr que en México la corrupción sea controlada y mitigada.

“No por decreto retórico, sino por una vía democrática basada en la fortaleza institucional del Estado mexicano, en políticas basadas en evidencia y con una participación vigorizada por la interacción de los sectores público, privado y social.O atacamos entre todos a la corrupción o ella se encargará de acabar con la viabilidad de nuestro país”, advirtió.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...