Aprueban que asignaciones ferroviarias sean siempre al Estado y por tiempo indefinido

Publicado:

Compartir:


Foto: Pixabay |

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a Ley de Vías Generales de Comunicación, de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales con lo que los títulos de asignación de vías férreas deberán siempre quedar en manos del Estado y por una temporalidad indefinida.

El dictamen aprobado por Morena y sus aliados señala que una vez otorgada dicha asignación no podrá cederse o transferirse bajo ningún título.
Y solo podrá concluir cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen.

Además, se otorga al titular del Ejecutivo federal la facultad de asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional.

Se establece también que en ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares; solo podrá modificarse o cancelarse cuando se acredite fehacientemente la extinción de las causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional que le dieron origen.
Al dictamen le fueron dispensados todos los trámites legislativos, lo que provocó el reclamó de la oposición en el salón de plenos que acusaron que la intención de reformar tres leyes es debido al Tren Maya.

El diputado Víctor Manuel Pérez (PAN) advirtió que su partido no acompaña “este nuevo intento de jugar al trenecito, bajo una figura que ya hemos visto que le ha costado y le seguirá costando millones de pesos al erario”.

Criticó la prisa de la mayoría legislativa por pasar el dictamen sin cumplir el proceso de discusión en comisiones.

“Creo que es momento que la mayoría le pare al tren. No estamos en contra de la certidumbre jurídica, sino en contra de la improvisación. Estamos a favor de la exploración de nuevas ideas, de crear una figura que sea eficiente y que no le cueste a los mexicanos.

“Quieren oficializar la figura de asignación a la Ley, sin contar con estudio, sin tener un modelo de mercado. Otra vez el Estado como administrador, y ya sabemos cómo terminan los negocios en mano de este estado”, apuntó.

La diputada Julieta Mejía (MC) acusó que con el dictamen se cede para siempre la administración del Tren Maya al Ejército.

“Reconocemos la gran labor (del Ejército) en la defensa del país y reconocemos cada una de sus funciones, pero este gobierno vulnera su prestigio y menosprecia la labor civil que por años le ha costado muchos recursos, tiempo y esfuerzo para fortalecerse”, señaló.

Enfatizó en que el gobierno les ha dado responsabilidades que no les corresponden en la infraestructura, como el aeropuerto internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, sin que se permita rendir cuentas a la ciudadanía.

“No podemos convertir a la Sedena en la constructora de México. Es importante señalar, y que quede constancia, que la iniciativa no tuvo el proceso legislativo reglamentario y, a pesar de eso, hoy vamos a votarla sin un análisis en comisiones, sin una discusión previa, como un albazo”, condenó.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...