Deja combate al huachicol ahorro por 261 mdp: gobierno

Publicado:

Compartir:


Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la estrategia del combate al robo de hidrocarburos ha dado resultados que equivalen a 261 mil millones de pesos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.

El Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad destaca que esos recursos se obtienen de la suma volumétrica de gasolina y diésel que se ha evitado que se sustraigan, respecto a las cifras de 2018.

“Los registros de Pemex indican que la pérdida volumétrica aproximada de hidrocarburo en diciembre de 2018 fue de 72 mil barriles diarios en el país, cifra que logró reducirse a 5.5 miles de barriles, en diciembre de 2022, lo que representa una baja de 92.3% en la comisión de este delito”, indica el reporte.

Las Fuerzas Armadas también han desplegado operativos para combatir a los llamados huachicoleros, por lo que desde 2019 y hasta el año pasado se han localizado 49 mil 145 tomas clandestinas, 183 túneles, 53 millones 6 mil 331 vehículos y 900 predios incautados.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) resaltó que la lucha contra el hurto de combustible también se realiza en altamar, pues las Unidades Navales de Protección Portuaria, Capitanías de Puertos, la Administración Portuaria Integral (API) y la Agencia Nacional de Aduanas de México “emprendieron acciones de inspección con el fin de evitar actividades relacionadas con el mercado ilícito de combustibles. Durante el periodo del 1 abril de 2022 a enero de 2023 se aseguraron 313 mil 865 litros de hidrocarburo”.

El informe destaca que se utilizan helicópteros, aviones y vehículos aéreos no tripulados para vigilar los ductos de Pemex, por lo que la Marina tiene siete drones desplegados en el Tuxpan-Azcapotzalco.

“Se realizaron 391 vuelos de reconocimiento, de supervisión y de disuasión en áreas críticas, con dos aviones, dos helicópteros y siete vehículos aéreos no tripulados y un acumulado de 548 horas con 40 minutos de vuelo, con lo que se vigilaron 458 mil 717 kilómetros de ducto de Pemex”, indica el informe.

La Guardia Nacional también utilizó drones para vigilar los ductos y señaló que se realizaron 236 vuelos en los estados de México, Hidalgo y Jalisco, así como 182 operaciones aéreas con 255 horas y 25 minutos de vuelo a través de helicópteros BlackHawk para la vigilancia de los derechos de vía en los sistemas de transporte de combustible Tuxpan–Tula, Tuxpan–Azcapotzalco, Tula–Salamanca y Cactus– Guadalajara”.

leg

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...