“Les han sembrado miedo”: Gobierno arrecia críticas al paro en el Judicial

Publicado:

Compartir:


AMLO - Poder Judicial

Al acusar que “les han sembrado miedo”, el Gobierno arreció sus críticas al paro en el Poder Judicial.

A una semana de que arrancara la suspensión de actividades, y que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador calificara la movilización de ilegal, su administración recurrió a un nuevo argumento en contra de la protesta.

Este miércoles y en voz de Elizabeth, titular del “Quién es quién en las mentiras”, el Gobierno ahora arguyó que el paro es “una lamentable situación” y que:

Te podría interesar: Claudia desacelera la reforma judicial

A los trabajadores del Poder Judicial en paro les han sembrado miedo, de que perderán sus empleos y sus derechos laborales debido a la reforma que propone el Presidente”.

Por lo que reiteró la promesa presidencial de que los derechos laborales no serán vulnerados con la modificación constitucional.

A la par, dijo que mientras en medios y redes se propagan las “mentiras de la Oposición”, no se menciona que:

Los verdaderos defensores de los privilegios del Poder Judicial, y que se oponen a la reforma, se esconden detrás de los trabajadores. Abiertamente, ministros, magistrados y jueces se oponen a la reforma del Presidente, para no perder sus prebendas y sus sueldos escandalosos”.

Para sustentar su dicho mostró una lámina en la que se indica un “magistrado de la SCJN” (sic) gana 106 veces más (792 mil 258 pesos) que un trabajador con salario mínimo (7 mil 572 pesos).

Mientras que un Consejero de la Judicatura y un juez ganan 62 (464 mil 73 pesos) y 50 (376 mil 498 pesos) veces más.

Te podría pasar: Suspende SCJN sesión en apoyo a protestas

Por lo que, con base en la anterior tabla, en la que no aparece el sueldo mensual de los trabajadores del judicial, García Vilchis dijo que:

La mayoría del Poder Judicial que están protestando en este momento les sembraron miedo, pero ganan sueldos, ahí lo dice 106 veces menor al de un trabajador de base”.

A la fecha, a los trabajadores del Judicial que están en huelga, también se han sumado jueces y magistrados en estos días, y apenas ayer, los ministros determinaron suspender la sesión en apoyo a la movilización a la par de que hubo una “protesta silenciosa” en la sede del Supremo Mexicano.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...