Pleno de San Lázaro aprueba que Sedena coordine seguridad del espacio aéreo

Publicado:

Compartir:


sedena

El pleno de la Cámara de Diputado aprobó el dictamen que amplía las facultades que permitan a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coordinar las acciones para garantizar la seguridad del espacio aéreo para prevenir que puedan afectar la seguridad nacional.

La Sedena ahora será responsable de garantizar la seguridad del espacio aéreo en territorio nacional con el fin de identificar y neutralizar el uso de aeronaves y terminales aeroportuarias que violen la normativa en materia de navegación aérea.

Te podría interesar: Convocan a diputados de Morena a estar presente en el Pleno a medianoche

El dictamen establece que para el cumplimiento de estos propósitos se harán los ajustes orgánicos, jerárquicos y técnicos en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para garantizar el uso eficiente de recursos y perfiles profesionales.

Además, se modificó la Ley de Aeropuertos para establecer la coordinación entre autoridades civiles y militares y conjuntar los recursos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de la Secretaría de Marina y de la Sedena para el mejor funcionamiento de las actividades aéreas.

El diputado Marcelino Castañeda (PRD) consideró que esta iniciativa va mucho más allá de la militarización del país, donde se otorga el espacio aéreo al Ejército, convirtiéndolo también en una autoridad que vigilará y protegerá el espacio junto con la SICT, siendo ahora dependiente de las políticas y acciones que las Fuerzas Armadas dictan.

“Eso nos está llevando poco a poco a un gobierno militar de la posrevolución temprana y fuera de toda lógica democrática e institucional, incluso de toda lógica que vaya por el fortalecimiento del país o de la garantía de los derechos humanos de las y los mexicanos”, señaló el diputado.

Te podría interesar: Convocan a gobernadores a reunión con AMLO

Por su parte, el diputado Sergio Barrera (MC) acusó al Ejecutivo de busca dotar de mayores facultades a la Sedena, ahora con el pretexto de que se garantice la soberanía sobre el espacio aéreo, fortaleciendo sus capacidades para realizar labores de protección en coordinación con la Secretaría de Marina.

“El Ejército ya controla los puertos y un aeropuerto, ahora, va a controlar también el espacio aéreo. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cada día se ve más reducida en sus funciones y en sus responsabilidades”, reclamó.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...