Pleno de San Lázaro aprueba que Sedena coordine seguridad del espacio aéreo

Publicado:

Compartir:


sedena

El pleno de la Cámara de Diputado aprobó el dictamen que amplía las facultades que permitan a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coordinar las acciones para garantizar la seguridad del espacio aéreo para prevenir que puedan afectar la seguridad nacional.

La Sedena ahora será responsable de garantizar la seguridad del espacio aéreo en territorio nacional con el fin de identificar y neutralizar el uso de aeronaves y terminales aeroportuarias que violen la normativa en materia de navegación aérea.

Te podría interesar: Convocan a diputados de Morena a estar presente en el Pleno a medianoche

El dictamen establece que para el cumplimiento de estos propósitos se harán los ajustes orgánicos, jerárquicos y técnicos en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para garantizar el uso eficiente de recursos y perfiles profesionales.

Además, se modificó la Ley de Aeropuertos para establecer la coordinación entre autoridades civiles y militares y conjuntar los recursos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de la Secretaría de Marina y de la Sedena para el mejor funcionamiento de las actividades aéreas.

El diputado Marcelino Castañeda (PRD) consideró que esta iniciativa va mucho más allá de la militarización del país, donde se otorga el espacio aéreo al Ejército, convirtiéndolo también en una autoridad que vigilará y protegerá el espacio junto con la SICT, siendo ahora dependiente de las políticas y acciones que las Fuerzas Armadas dictan.

“Eso nos está llevando poco a poco a un gobierno militar de la posrevolución temprana y fuera de toda lógica democrática e institucional, incluso de toda lógica que vaya por el fortalecimiento del país o de la garantía de los derechos humanos de las y los mexicanos”, señaló el diputado.

Te podría interesar: Convocan a gobernadores a reunión con AMLO

Por su parte, el diputado Sergio Barrera (MC) acusó al Ejecutivo de busca dotar de mayores facultades a la Sedena, ahora con el pretexto de que se garantice la soberanía sobre el espacio aéreo, fortaleciendo sus capacidades para realizar labores de protección en coordinación con la Secretaría de Marina.

“El Ejército ya controla los puertos y un aeropuerto, ahora, va a controlar también el espacio aéreo. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cada día se ve más reducida en sus funciones y en sus responsabilidades”, reclamó.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...