Promueve Concanaco-Servytur plataforma de innovación para sector empresarial

Publicado:

Compartir:


La Concanaco-Servytur presentó el CDIET, plataforma que promueve diversas ventajas competitivas para negocios

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) presentó ante representantes del sector empresarial y gubernamental, el Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial y Turística (CDIET), plataforma que promueve diversas ventajas competitivas para negocios.

Durante un evento organizado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), José Héctor Tejada Shaar, presidente nacional de Concanaco-Servytur, indicó que el organismo privado que representa pone a disposición de los sectores de turismo, comercio y servicios, el CDIET: proyecto diseñado para que las empresas de diversos giros puedan innovar, desarrollar y aplicar tecnologías para su crecimiento.

Ante representantes de cámaras de comercio y funcionarios del gobierno de Hidalgo, el empresario afirmó que la Concanaco-Servytur, “apuesta a convertir la confederación, en el hogar físico del turismo en México”.

Recordó que el CDIET marca un precedente para Concanaco, ya que esta iniciativa refleja una estructura empresarial sólida en México, que busca tener presencia en todos los estados y en mil 857 de los 2 mil 471 municipios de todo el país.

Actualmente, dijo, la Confederación cuenta con afiliaciones de 257 cámaras de comercio y más de 600 delegaciones, que en conjunto contribuyen a 60% del Producto Interno Bruto (PIB), empleo formal y al desarrollo de la economía nacional.

En la sesión plenaria denominada “Unidos en Acciones Positivas”, Héctor Tejada explicó que otras ventajas adicionales que tiene la afiliación al CDIET, es el que las empresas turísticas, de comercio y servicios, tendrán acceso a las instalaciones de Concanaco-Servytur en la Ciudad de México, con una oficina y sala de juntas disponibles durante 12 horas semanales (sujeto a disponibilidad).

Además, por una cuota anual de 120 mil pesos, que son deducibles de impuestos, los agremiados tendrán la oportunidad de realizar una rueda de prensa mensual en la sede nacional y utilizar el Centro de Inteligencia para llevar a cabo estudios, encuestas e investigaciones sobre los sectores mencionados.

La membresía también ofrece presencia en el portal El Buen Fin 2023, campañas de “mailing” semanal dirigidas a más de 850 mil suscriptores (con un alcance de más de 11 millones de consumidores), la ejecución de campañas promocionales en colaboración con las 257 cámaras de comercio, y la participación en el catálogo de servicios y plataformas digitales desarrolladas por la Confederación, entre otros.

En su intervención, Eduardo Iturbe Méndez, coordinador general de Comunicación Gubernamental de Hidalgo, resaltó los esfuerzos que realiza Héctor Tejada Shaar para impulsar la economía del estado.

Con la presencia de la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, el coordinador destacó la importancia del sector turístico como generador de riqueza y mencionó el valor del aeropuerto “Felipe Ángeles” y los Pueblos Mágicos en la entidad.

Igualmente enfatizó la mejora de la infraestructura turística y el crecimiento del sector logístico en la región, especialmente desde el Parque Industrial PLATAH en Tizayuca, y señaló la expansión hacia el Valle de México como una oportunidad para el desarrollo del estado de Hidalgo.

Al cierre del evento, Tejada Shaar enfatizó la importancia de fomentar la formalidad en el país: “La Concanaco Servytur apoya los esfuerzos en pro de la formalidad, ya que esto conlleva a garantizar la seguridad social para trabajadores y créditos accesibles para empresas formales”.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...