Otorga SAT prórroga hacia obligatoriedad de sumar constancias fiscales a nóminas

Publicado:

Compartir:

Cancún. – Después de largas filas, exhortos por parte de los organismos empresariales y una lluvia de críticas, hasta burlas y memes, en redes sociales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó esta tarde que la entrada en vigor de la versión 4.0 de la factura electrónica queda prorrogada hasta el 1 de enero de 2023.

Esta nueva versión exigía entre los requisitos para obtener un timbrado de nómina, la constancia fiscal de los empleados, hecho que saturó las oficinas del SAT con asalariados en busca de este documento.

Para Pablo Gutiérrez Laguna, vicepresidente de Relaciones y Difusión de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (Anefac), se trató de una medida congruente y justa, toda vez que el SAT se percató que su capacidad de atención en oficinas no es suficiente para todas estas personas.

“Hay patrones que solo les dijeron a sus trabajadores ‘ve y tráeme tu constancia fiscal’ sin imaginar cuánta gente también acudiría por este documento”, explicó el experto. “Eso es porque la mayoría no la tiene, o bien no tiene su contraseña o firma electrónica actualizada, lo que complica todavía más la obtención de documento”.

Si en México hay un aproximado de 29 millones de asalariados, incluso si suponemos que hasta el 50% de ellos cuentan con su constancia fiscal, lo que es altamente improbable, de todas formas, se habla de atender a casi 15 millones de mexicanos antes del plazo otorgado, que era el 1 de julio.

En cuanto a las burlas y críticas de que el SAT obliga a obtener un documento que después de le debe entregar de vuelta, el ex presidente del Colegio de Contadores aclaró que esto no es así, porque lo que se le solicita al SAT es la información para que el patrón la incluya en su llenado de formulario, para obtener el timbrado de la nómina.

“Pareciera que hay una duplicidad, pero no es así, no hay una burocracia innecesaria”, afirmó.

Pablo Gutiérrez Laguna consideró positivo que la autoridad haya mostrado sensibilidad con los trabajadores que debían sumarse a largas filas para un trámite que es beneficio de su patrón, para que su nómina sea deducible.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Se acabaron los monopolios y favoritismos en la inalambrica, por fin alguien llega a meter orden

La nueva administración del IDEY encabezada por su director general Armin Lizama Córdoba ha sido en los últimos...

Capacita SECOES a servidores públicos para garantizar la transparencia y atención de calidad

-Mediante cursos, mesas de trabajo y promoción del Código de Ética Chetumal.- Con el fin de que las y...

Gobierno de Tulum lleva a cabo la tercera etapa del programa Arborización en avenida La Selva

Tulum, 24 de enero del 2025.- El Gobierno Municipal de Tulum activó hoy la tercera etapa del programa...

World2Fly anuncia vuelos diarios a Cancún

-La aerolínea anunció que a partir del verano de 2025 incrementará sus frecuencias, operando vuelos diarios a Cancún,...